Informática 4e Amanda

lunes, 29 de octubre de 2012

Tutorial de Inkscape dos:


Publicado por Amanda en 4:27 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 26 de octubre de 2012

Tutorial de Inkscape:

He realizado esta tarea con Inaskcape, utilizando sus aplicaciones.
Publicado por Amanda en 3:36 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 24 de octubre de 2012

Volúmenes con gradientes:

He hecho estas cuatro figuras, utilizando gradientes lineal para los cilindros y radial para las esferas.

Publicado por Amanda en 4:18 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 22 de octubre de 2012

Imágenes vectoriales:


Publicado por Amanda en 3:32 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Enlaces de interes

  • Site Amanda
  • Imágenes mapa de bits
  • Internet
  • Teoria de redes

Glosario primer trimestre

-Software libre: es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente.
-Software propietario: es cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto último con o sin modificaciones).
-Sistemas operativos multitarea: es la característica de los sistemas operativos modernos de permitir que varios procesos sean ejecutados (en apariencia) al mismo tiempo, compartiendo uno o más procesadores.
-URL: (sigla en inglés de uniform resource locator), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones, presentaciones digitales, etc.
-HTTP: (sigla en inglés de Hypertext Transfer Protocol), es el protocolo usado en cada transacción de la world wide web. Define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software de la arquitectura web (clientes, servidores, proxies) para comunicarse. Es un protocolo orientado a transacciones y sigue el esquema petición-respuesta entre un cliente y un servidor.
-DNS: (sigla en inglés de Domain Name System), es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a internet o a una red privada. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para los humanos en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.


Resolución: capacidad de reproducir fielmente los detalles de una imagen.
La tecnología bitmap, que es la más exigente en lo que concierne a la resolución.
Profundidad: Profundidad de color es el número de bits utilizados para describir el color de cada pixel de la imagen. Y así, cuanto mayor sea la profundidad se utilizará una cantidad mayor de colores para describir la imagen. En la tabla siguiente tienes el cálculo de los colores disponibles para cada profundidad:
ProfundidadColores
1 bit2
4 bit16
8 bit256
16 bit65536
32 bit4294967296

-JPEG: Joint Photographic Experts Group. utiliza habitualmente un algoritmo de comprensión con perdida para reducir el tamaño de los archivos de imágenes. Esto significa que al descomprimir o visualizar la imagen no se obtiene exactamente la misma imagen de la que se partía antes de la comprensión. Se basa en dos defectos visuales del ojo humano: uno es el hecho de que es mucho más sensible al cambio en la luminancia que en la crominancia; es decir, capta más claramente los cambios de brillo que de color. El otro es que nota con más facilidad pequeños cambios de brillo en zonas homogéneas que en zonas donde la variación es grande; por ejemplo en los bordes de los cuerpos de los objetos.
-GIF: es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wife Web, tanto para imágenes como para animaciones.
-PGN: Portable Game Notation. Es unformayo de computadora para grabar partidas de ajedrez, tanto los movimientos como la información relacionada; la mayoría de los programas de ajedrez para computadora reconocen este formato que es muy popular como consecuencia de su fácil uso.hgmg

Archivo del blog

  • ▼  2012 (8)
    • ►  noviembre (3)
    • ▼  octubre (4)
      • Tutorial de Inkscape dos:
      • Tutorial de Inkscape:
      • Volúmenes con gradientes:
      • Imágenes vectoriales:
    • ►  septiembre (1)

Datos personales

Amanda
4ºeso A
Ver todo mi perfil
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.